RETRATO DE HOMBRE ( ¿ FRANCISCO PACHECO ? ) 1620
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji5bqajvjB-YjOLBrOGLxqw611ep4yVSswQjKtok97xyQAkpMCsUhpkMAdgMb4Mkjt3LkWquJFVUKQKiAedV-zVbpAs_4QM62SZ8a0mQDs8QSA-RiubraQ6aS4zsZJVJLHpzgL8Z_Ivv4/s640/imagesCALGHKL8.jpg) |
Retrato de hombre ( ¿ Francisco Pacheco ? ) óleo sobre lienzo 40 x 36 cm Madrid, Museo Nacional del Prado
Velázquez retrata en este lienzo a su maestro y suegro, vestido de negro y con gorguera plegada. Francisco Pacheco es bautizado en Sanlúcar de Barrameda en 1564. Llega aún joven a Sevilla , donde aparece ya en 1583, protegido por su tío, laureado y académico. Discípulo de Luis Fernández , no sale nunca de España , que conoce muy bien.
Pintor de corte y artista renombrado , es inspector de la Inquisición para la pinturas sacras . Son interesantes las anotaciones que incluye en su Libro de Retratos de 1599 sobre los personajes más ilustres del mundo de las letras , el arte y el clero de Sevilla , en especial sobre los jesuitas , cuyas sugerencias sobre reglas iconográficas adopta en su tratado titulado Arte de la pintura , publicado póstumamente y cuya redacción terminará en enero de 1618.
Considerado como uno de los maestros de la generación de paso entre el manierismo y naturalismo, es famoso como pintor religioso. Su pintura es apreciable , pero adolece de una cierta frialdad académica. En absoluto envidioso, Pacheco expresa en sus escritos un gran aprecio por la figura de su yerno . que señala como modelo de pintores. Muere en Sevilla en 1644.
Velàzquez le presenta con una expresión vivaz , casi dispuesto a un diálogo . En la gorguera plegada , prohibida después por el programa de austeridad de Felipe IV , el artista manifiesta una extraordinaria capacidad de observación y el desorden de los pliegues parece transparente la vitalidad del que la lleva.
Mercedes Tamara
21-06-2015
Bibliografia : Velázquez, Edit Biblioteca El Mundo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario