DESNUDO EN LA PLAYA DE PORTICI 1874
![]() |
DESNUDO EN LA PLAYA DE PORTICI óleo sobre lienzo 70x20 cm Museo Nacional del Prado |
Ramón de Errazu, amigo de Fortuny y coleccionista de algunas de sus mejores obras , que llegó al Museo del Prado ,compró la pintura que comentamos enla subasta del taller de Fortuny ,celebrada en París en 1875, en la que se adjudicó por 6.900 francos .
Esta cantidad que superó en mucho la cotización alcanzada por otras obras de dimensiones similares e incluso las numerosas pinturas de tamaño superior,es un dato ilustrativo del interés que esta pequeña tabla , absolutamente rupturista con la pintura de género que tanta fama había proporcionado al pintor , despertó en aquel momento.
Efectivamente Desnudo en la playa de Portici, a pesar de ser tan solo un estudio constituye uno de los escasos testimonios del nuevo lenguaje artístico que Fortuny apenas tuvo tiempo de consolidar , dada su inmediata muerte tras abandonar Portici.
Sobre un fondo uniforme de azul cobalto de pincelada suelta , el artista sitúa en el centro de la composición una zona de pintura del mismo color pero más densa sobre la que descansa la figura nacarada del niño, posiblemente su hijo Mariano.
Es decir, con una absoluta economía formal , Fortuny consigue plasmar la luz intensa del sol, que emerge del cuerpo desnudo del niño y transmitir las sensaciones sensoriales de una escena de playa.
Sin duda, el carácter innovador de obras como la que comentamos , precedente de la pintura mediterraneísta que ya entrando en el siglo XX liderará Sorolla .
Mercedes Tamara
10 febrero 2012
Bibliografía : Mariano Fortuny, Museo Nacional de Arte de Cataluña